Advertising
Album : 30 Años de Éxitos de 1986
"Tu quieres un show, nosotros tenemos un show". Y eso es lo que precisamente hacen Los Toreros Muertos con su puesta en largo, que comienza de manera histriónica con un tema homónimo, el cual puede pasar la barrera de lo irreverente y resultar de mal gusto, haciendo protagonista de la fiesta a diversos toreros muertos como Manolete -"con una mano en el boquete"- o Antonio Bienvenida -"con una tirita en la herida"-. Personalmente, a esta panda de chalados yo no se lo tendría muy en cuenta.
Con el gusto de grupos festivos como Madness en la cabeza, la de Toreros Muertos fue una amalgama de sonidos casi utilizados como excusa para el desarrollo de sus surrealistas y divertidas historias.
Pablo Carbonell, natural de Cádiz pero asentado ya en Madrid, había empezado una carrera artística junto al humorista Pedro Reyes formando el dúo cómico Pedro y Pablo, y pasando de actuar en El Retiro a hacerlo en La Bola de Cristal. Asiduo asistente a conciertos, en una jam session conoce al bajista gallego Many Moure. Al poco tiempo, un teclista argentino llamado Guillermo Piccolini se les une para formar una banda. De este modo, y sin que parezca un chiste, un showman cachondo y polifacético, un bajista gallego y un teclista argentino forman, en el ocaso de la denominada Movida Madrileña, Los Toreros Muertos: "Nacimos en un bar de Chueca cuyo nombre no queremos recordar dado que ninguno de nosotros mantiene intereses comerciales en él. Corría el alcohol, las drogas, el sexo y el año 1985. (...) Guillermo Piccolini, argentino recién llegado a Madrid, se une al grupo atraido por la intelectualidad de éste. Al poco tiempo descubre que ninguno de sus componentes tiene carrera universitaria, pero ya es tarde para él. Ya estamos constituidos”.
Tras unos cuantos conciertos en Madrid, aparecen en la cuarta edición de la Fiesta del Estudiante y la Radio, retransmitida por Radio 3 logrando despertar el interés de Ariola, con quien lanzan el maxisingle "Bares, Bares" (Ariola, 1986) preludio de sus "30 -
Texto
La fonoteca
lafonoteca.net/
Album : 30 Años de Éxitos de 1986
"Tu quieres un show, nosotros tenemos un show". Y eso es lo que precisamente hacen Los Toreros Muertos con su puesta en largo, que comienza de manera histriónica con un tema homónimo, el cual puede pasar la barrera de lo irreverente y resultar de mal gusto, haciendo protagonista de la fiesta a diversos toreros muertos como Manolete -"con una mano en el boquete"- o Antonio Bienvenida -"con una tirita en la herida"-. Personalmente, a esta panda de chalados yo no se lo tendría muy en cuenta.
Con el gusto de grupos festivos como Madness en la cabeza, la de Toreros Muertos fue una amalgama de sonidos casi utilizados como excusa para el desarrollo de sus surrealistas y divertidas historias.
Pablo Carbonell, natural de Cádiz pero asentado ya en Madrid, había empezado una carrera artística junto al humorista Pedro Reyes formando el dúo cómico Pedro y Pablo, y pasando de actuar en El Retiro a hacerlo en La Bola de Cristal. Asiduo asistente a conciertos, en una jam session conoce al bajista gallego Many Moure. Al poco tiempo, un teclista argentino llamado Guillermo Piccolini se les une para formar una banda. De este modo, y sin que parezca un chiste, un showman cachondo y polifacético, un bajista gallego y un teclista argentino forman, en el ocaso de la denominada Movida Madrileña, Los Toreros Muertos: "Nacimos en un bar de Chueca cuyo nombre no queremos recordar dado que ninguno de nosotros mantiene intereses comerciales en él. Corría el alcohol, las drogas, el sexo y el año 1985. (...) Guillermo Piccolini, argentino recién llegado a Madrid, se une al grupo atraido por la intelectualidad de éste. Al poco tiempo descubre que ninguno de sus componentes tiene carrera universitaria, pero ya es tarde para él. Ya estamos constituidos”.
Tras unos cuantos conciertos en Madrid, aparecen en la cuarta edición de la Fiesta del Estudiante y la Radio, retransmitida por Radio 3 logrando despertar el interés de Ariola, con quien lanzan el maxisingle "Bares, Bares" (Ariola, 1986) preludio de sus "30 -
Texto
La fonoteca
lafonoteca.net/
clipsmusicales
5.6kOskar Señor G
6kRadio Hierbabuena
5.4kTrending Videos
10.1kclipsmusicales
10.6kTrending Videos
4.6kYou tried to perform an action that is meant for registered users only. Create a free account and enjoy all the benefits that registered Tokyvideo users enjoy:
Create your account Already registered? Sign in Close this messageDo you want to stop following this series?
If you stop following this series you will no longer receive notifications when new videos are uploaded.
Copyright © Tokyvideo – All Rights Reserved
Contact | Terms and Conditions | Legal Notice | Anti-Piracy Legal Notice | Privacy Policy | Cookies Policy | DMCA
Create your free account and enjoy our features for registered users:
Comments
User